
¡La inteligencia artificial sigue abriendo nuevas posibilidades para transformar la educación! Un equipo de docentes investigadores de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia ha logrado un importante reconocimiento internacional: su proyecto sobre un Tutor Académico Virtual (TAV) desarrollado con tecnología IA ha sido aceptado para presentación en el 2nd Global Symposium on Artificial Intelligence in Dentistry, organizado por la Harvard School of Dental Medicine. (https://aisymposium.hsdm.harvard.edu/)
.jpeg)
El estudio, titulado “Impact of an artificial intelligence-assisted Virtual Academic Tutor on motivation, satisfaction, and academic performance of dental students”, será expuesto el próximo 14 y 15 de noviembre de 2025 en Boston, EE. UU. El evento reunirá a líderes académicos, investigadores y profesionales de todo el mundo para explorar los avances en inteligencia artificial aplicada a la investigación, enseñanza, prevención y atención odontológica.
Una innovación educativa con impacto real.
El proyecto, liderado por Miguel Ángel. Saravia Rojas, Elizabeth Casas-Chávez, Víctor Huanambal Tiravanti, Francisco Orejuela Ramírez y Rocío Geng Vivanco, propone una forma innovadora de acompañar el aprendizaje universitario a través de un Tutor Académico Virtual (TAV) llamado OdontoSmartGPT. Esta herramienta, basada en IA y desarrollada con la plataforma ChatGPT, fue diseñada para interactuar con los estudiantes de forma empática, brindar retroalimentación personalizada y reforzar los contenidos del curso de Odontología Restauradora II del Departamento de Clínica Estomatológica, Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima, Perú
Durante la intervención, 88 estudiantes interactuaron con el TAV para desarrollar tres tareas académicas. El uso de la herramienta fue monitoreado por los docentes, mientras que las tareas fueron evaluadas por el propio TAV utilizando rúbricas validadas. Asimismo, se aplicó un cuestionario anónimo con escala tipo Likert para recoger las percepciones estudiantiles sobre la experiencia. Los resultados revelaron altos niveles de motivación, compromiso y satisfacción por parte de los estudiantes. Además, se observó una mejora significativa y progresiva en el rendimiento académico a lo largo de las tres tareas, junto con una correlación positiva entre motivación, participación activa y desempeño académico.
Este reconocimiento internacional destaca el compromiso de la Universidad con la innovación educativa, la adopción responsable de tecnologías emergentes y la formación de profesionales preparados para los desafíos futuros. El TAV OdontoSmartGPT demuestra que es posible desarrollar herramientas digitales efectivas, éticas y con alto valor pedagógico desde nuestro propio entorno académico.
.jpeg)

Un tutor académico virtual creado con Inteligencia Artificial por la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia será presentado en simposio internacional de IA en la Facultad de Odontología de Harvard.
*Walter Marinho*, Economista, Especialista em Governança, Inovação e Regulamentação, Prof. na UNIEURO da Pós graduação de IA e Geopolítica da IA
Walter Marinho se destaca como um dos principais especialistas em governança, inovação e regulamentação no contexto da inteligência artificial, contribuindo ativamente para a formação de gestores públicos e para o desenvolvimento de políticas inovadoras e éticas no Brasil
-
Walter Marinho é economista, especialista em governança, inovação e regulamentação, com atuação destacada em políticas públicas, transformação digital e gestão pública.
-
Possui mais de 21 anos de experiência em inovação, business, governança e políticas públicas, com foco em desenvolvimento estratégico e negociações internacionais, especialmente entre Brasil, União Europeia, CPLP e CEPAL
-
Atua como consultor da Câmara e do Senado Federal, avaliando políticas públicas, proposições legislativas e gestão pública. Coordena áreas de governança, inovação e tecnologia em organizações como a Rede Governança Brasil e a Federação das Câmaras Portuguesas de Comércio
Atuação Acadêmica
-
Professor na UNIEURO: Leciona na pós-graduação de Inteligência Artificial (IA) e Geopolítica da IA, ministrando disciplinas de estratégia, governança, regulação e geopolítica da IA.
-
Também é reconhecido por sua atuação como palestrante e formador em temas de inovação, ética, transformação digital e governança pública, promovendo eventos e debates nacionais sobre o tema.
*Walter Marinho*, Economista, Especialista em Governança, Inovação e Regulamentação, Prof. na UNIEURO da Pós graduação de IA e Geopolítica da IA
Walter Marinho se destaca como um dos principais especialistas em governança, inovação e regulamentação no contexto da inteligência artificial, contribuindo ativamente para a formação de gestores públicos e para o desenvolvimento de políticas inovadoras e éticas no Brasil
-
Walter Marinho é economista, especialista em governança, inovação e regulamentação, com atuação destacada em políticas públicas, transformação digital e gestão pública.
-
Possui mais de 21 anos de experiência em inovação, business, governança e políticas públicas, com foco em desenvolvimento estratégico e negociações internacionais, especialmente entre Brasil, União Europeia, CPLP e CEPAL
-
Atua como consultor da Câmara e do Senado Federal, avaliando políticas públicas, proposições legislativas e gestão pública. Coordena áreas de governança, inovação e tecnologia em organizações como a Rede Governança Brasil e a Federação das Câmaras Portuguesas de Comércio
Atuação Acadêmica
-
Professor na UNIEURO: Leciona na pós-graduação de Inteligência Artificial (IA) e Geopolítica da IA, ministrando disciplinas de estratégia, governança, regulação e geopolítica da IA.
-
Também é reconhecido por sua atuação como palestrante e formador em temas de inovação, ética, transformação digital e governança pública, promovendo eventos e debates nacionais sobre o tema.
%2016_42_12_4730d8af.jpg)
%2016_51_52_05701be9.jpg)

Rumbo al Éxito: Odontología del Futuro
¿Cómo sería tu vida si pudieras combinar calidad de vida, innovación y liderazgo… todo en una sola conferencia?
En el II CIDICOL, el Dr. Moacyr Menéndez, te revelará "La Magia de ser un Dentista EXITOSO", mostrando cómo la Inteligencia Artificial puede transformar tu consulta y tu futuro profesional.
Cuándo: 4 de julio | Hora: 09:00 a 12:00 hrs
Dónde: Colegio Odontológico de Lima, Peru
Una charla inspiradora llena de insights prácticos, neurociencia y tecnología para llevar tu carrera al siguiente nivel.
¡No te quedes fuera de esta experiencia que puede cambiar tu forma de ver la odontología!
Vamos juntos rumbo al éxito…
.png)


¿Qué es AMIAO?
La Asociación Mundial de Inteligencia Artificial en Odontología (ALIAO) es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación, desarrollo y difusión de la IA en el ámbito odontológico. Buscamos conectar profesionales, investigadores y empresas tecnológicas para transformar el sector con innovación y tecnología avanzada.

Educación con futuro
La Asociación Mundial de Inteligencia Artificial en Odontología (AMIAO) dona notebooks Lenovo e impresora HP a una escuela pública en São Paulo – Brasil
Creer en la educación es creer en el futuro.
Por eso, la Asociación Mundial de Inteligencia Artificial en Odontología (AMIAO) realizó la donación de 10 notebooks Lenovo y 1 impresora multifuncional HP a la Escuela Estatal Major Arcy, ubicada en la ciudad de São Paulo.
Más que equipos, esta entrega representa esperanza, oportunidad y transformación para decenas de estudiantes de la red pública.
Esta acción fue realizada en colaboración con Fernando Garcia, fundador de 123 Comprou, cuya generosidad ayudó a hacer realidad este sueño.
La iniciativa refuerza el compromiso de AMIAO con la inclusión digital y la formación de nuevas generaciones preparadas para los desafíos del mundo moderno.
Porque cuando la tecnología llega a las manos correctas, el futuro comienza a construirse.
¿Es importante que un odontólogo conozca de IA?
Beneficios de ser parte de AMIAO
Acceso exclusivo a investigaciones y estudios en IA aplicada a la odontología.
Participación en congresos y eventos especializados.
Formación y certificación en herramientas de IA.
Conexión con expertos y líderes del sector.
¡Somos verdaderamente mundiales!

Miembros activos: 296
Participa en nuestros próximos eventos
Participa en nuestros próximos eventos
.jpg)
%2002_55_59_5079b728.jpg)
Educación con futuro

La Asociación Mundial de Inteligencia Artificial en Odontología (AMIAO) dona notebooks Lenovo e impresora HP a una escuela pública en São Paulo – Brasil
Creer en la educación es creer en el futuro.
Por eso, la Asociación Mundial de Inteligencia Artificial en Odontología (AMIAO) realizó la donación de 10 notebooks Lenovo y 1 impresora multifuncional HP a la Escuela Estatal Major Arcy, ubicada en la ciudad de São Paulo.
Más que equipos, esta entrega representa esperanza, oportunidad y transformación para decenas de estudiantes de la red pública.
Esta acción fue realizada en colaboración con Fernando Garcia, fundador de 123 Comprou, cuya generosidad ayudó a hacer realidad este sueño.
La iniciativa refuerza el compromiso de AMIAO con la inclusión digital y la formación de nuevas generaciones preparadas para los desafíos del mundo moderno.
Porque cuando la tecnología llega a las manos correctas, el futuro comienza a construirse hoy.
¿Es importante que un odontólogo conozca de IA?
Eventos
¡Explora los principales eventos sobre IA en Odontología!
Workshops
Aprenda cómo aplicar la IA en odontología. Asiste a talleres con expertos y adquiere nuevas habilidades para transformarte en consultor.
Congresos
Los principales expertos del mundo se reunieron para debatir el impacto de la IA en la odontología. ¡No te pierdas los eventos más innovadores del sector!
Seminarios
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la salud bucal. Asiste a seminarios exclusivos y amplía tu red de contactos en el sector.
